dijous, 22 de maig del 2025

nO Me cONsigUeS diVeRTir

 



En mitad de uno de estos oasis que me permito una vez a la semana, navego a la deriva rellenando un tiempo perdido que no quiero compartir con nadie más que conmigo mismo. Luchando por mimarme sin caer en antiguos pozos que intento evitar sin demasiado éxito, todo sea dicho. Mi estado de ánimo fluctúa inestable como el resto de este planeta decadente que se cae a cachos. Admito que me encantaría que una fuerza aleatoria arrasara Israel y la convirtiera en la montaña de escombros, muerte y destrucción que esos hijos de la grandísima puta han perpetrado en Gaza, ante el silencio y la inacción de la comunidad internacional que, ahora, 19 meses y 53.000 muertes inocentes después, empieza a despertar tímidamente. El ser humano me da más asco que nunca, que ya es decir. 

Mi visión continúa dándome problemas y sigo sin ver nítido, lo que me tiene bastante mosca. Me ha llegado un aviso en la app del banco de que hay un problema con una de mis tarjetas y me la han bloqueado para compras por internet, pero como hacen horarios de funcionario tendré que esperar a mañana para pedir explicaciones. Y hoy he ido por primera vez en mi vida al podólogo, y la chica que me ha atendido me ha dicho que tengo los pies perfectos, mientras los acariciaba con delicadeza. Debe de ser lo más sensual y tierno que me ha pasado en este año y medio de penurias familiares. 

Y esta noche he seguido la recomendacion de un compañero de curro y he visto 'El Peor Dios', documental muy recomendable sobre Desechables, una de las bandas malditas de la escena punk de los ochenta. Aunque había oído hablar de ellos, desconocía detalles de la historia de "los Cramps de Vallirana", y la historia me he enganchado tanto como su música. Me he quedado con las ganas de haberlos visto alguna vez, con esa fiera escénica llamada Tere al frente...

dimecres, 30 d’abril del 2025

thERe iS a LigHt ThAt NeVEr gOeS OuT

 


El fin de semana de semivacaciones fue un pequeño oasis de vuelta a una aparente 'normalidad' de ese pasado que ya no volverá. Por primera vez en meses pude dormir tres noches seguidas en mi cama, y salí, y quedé, y bailé e hice cosas para mi propio disfrute. Recuperé falsamente mi vida durante 72 horas, aunque trabajara de por medio. Me resisto al cambio y el cambio insiste en recordarme que, por mucho que mire atrás, el tiempo sólo corre hacia adelante. Te guste o no lo que veas. Y si no te gusta, te jodes. 

Y la vuelta a la 'normalidad' fue de todo menos 'normal'. Tras una enorme e histórica alegría deportiva el fin de semana que aún no acabamos de creernos, el lunes todo se apagó. Y tuvo que hacerlo justo cuando habíamos bajado con mis padres a dar el breve paseo que les permiten sus respectivas movilidades reducidas (vete a la puta mierda, Murphy). Mi madre, con el taca-taca; mi padre, con sus pasos cortos y débiles. Con 9 pisos por subir y sin ascensor, la vuelta a casa resultaba una quimera totalmente imposible que se iba haciendo mayor a medida que avanzaban las horas y se acercaba la noche. Tras 6 horas en la calle, sin internet para saber qué narices estaba pasando y cómo evolucionaba el tema, y con la procesión yendo por dentro para intentar no transmitirles mi ansiedad y mis nervios, mi debate interno era si llamar al 112, a protección civil o a bomberos y cruzar los dedos para que nos hicieran caso y entendieran lo delicado del tema, o si preguntar en un hotel cercano si tenían alguna habitación accesible libre donde salvar la situación como pudiéramos mientras volvía la luz, y subir yo a casa a por los medicamentos, muda y pañales limpios para salir del paso. Tuvimos 'suerte', y sobre las 18h volvió la luz en la cafetería de al lado de casa donde hacíamos tiempo, aprovechando sus sillones para que estuvieran lo más cómodos posible. Así que nos fuimos lo más 'rápidamente' que pudimos hacia la escalera, cogimos el ansiado ascensor, y sentimos el enorme alivio de cruzar la puerta y volver a estar en casa. Eso de 'hogar, dulce hogar' es una verdad como un templo cuando llega el apocalipsis. 

Hoy os comparto una canción de la banda a la que he ido a ver esta noche. Escuchad su disco de debut que sacaron semanas atrás, que valen muchísimo la pena. Y si hay alguien de Valencia, haceos un favor y no os los perdáis este miércoles:

dilluns, 14 d’abril del 2025

oN pORtA La PorTa?

 


Hoy escribo por rutina, mientras muero de sueño. Con lo que yo he sido. Últimamente todo tiene que ver con el paso del tiempo y da vértigo. Como si la puerta que estoy a punto de cruzar fuera un punto de inflexión y mi vida anterior no fuera a volver a repetirse. No hay vuelta atrás ni nunca la ha habido, pero cuanto más avanzas más miedo da asumirlo. Nunca he tenido problemas con esto de la edad o el paso del tiempo, pero hay señales inequívocas de que esto va en serio. Empezando por quien más te quieres, que son el preludio de uno mismo. El prólogo de tu propia historia convirtiéndose terriblemente en epílogo y rellenando ese libro que ya poco tiene de blanco. Todo está en la cabeza, pero el cuerpo también hace, por muy joven que te sientas. Nunca me han gustado los cambios, pero son irremediables y siempre parece que vayan a ser a peor, ni que sea al principio de la mutación. Y no, no voy a caer en la tentación facilona de poner el trilladísimo 'Changes' de Bowie...



dijous, 10 d’abril del 2025

aSCo y RabiA



Jugando a hacer equilibrios con el desequilibrio. Detesto a las personas que sustituyen a quienes hacían la situación más soportable y tuvieron que dejarnos por razones ajenas. No tienen ninguna culpa, lo sé, pero ocupan el lugar que era de otras, y la propia frustración e impotencia hacen el resto. La vista sigue dándome problemas y no quiero repetir errores pretéritos. 14 meses después, las administraciones públicas dan señales de vida para comunicarnos que tardarán 6 meses más en resolver posibles ayudas. Y serán ya 20 meses de espera, si cumplen la palabra. Estado del bienestar mis cojones. Democracia vuestros muertos. Vivimos en un PAÍS DE MIERDA, y lo digo en mayúsculas y gritando, a ver si así me escuchan los subnormales fascistas y racistas de las pulseritas con la vomitiva bandera rojigualda. Tontos del culo que se creen en posesión de la verdad y lo único que hacen es proteger y mantener el privilegio de unos pocos. Los que viven de la gran mayoría. Los de siempre. El estado español me da asco, como el resto de falsas "democracias" occidentales. Las que agachan la cabeza y miran para otro lado ante el genocidio sionista y las que dejan de lado a sus propixs cuidadanxs que necesitan apoyo y ayuda tras haberse pasado su puta vida exprimiéndose en cuerpo y alma para mantener toda esta farsa a cambio de nada. Sabíamos que la vida era una gran mentira y este país artificial aún más, pero la rabia se activa cuando se experimenta la patraña en primera persona y escupe toda la bilis como lava en erupción. Siempre he sentido muchísima rabia en la vida, hacia muchísima gente, muchísimas instituciones y muchísimas situaciones. Pero ahora todo eso se ha multiplicado por 10.000 millones de trillones de cuatrillones.



dijous, 27 de març del 2025

hASta LoS huEVoS dE La pUTa LluViA

 


Los días familiares se suceden alternando momentos bellos y/o divertidos con otros tensos y desesperantes, de esos que provocan ganas de gritar muy fuerte y huir a la otra punta del planeta. Seguramente lo haría si no tuviera la virtud defectuosa de la empatía y la comprensión que, en este caso, siento hacia mi padre y el proceso neurológico que está sufriendo. Prefiero no pensar demasiado en ello para no lastimarme antes de tiempo, y quizás con la estúpida idea de que eso retrasará lo que tenga que pasar. Me acojona el dolor que pueda llegar a sentir y no tengo nada claro que vaya a soportarlo o sobrellevarlo. El exceso de sensibilidad puede llegar a ser un problema en la vida. Y en la mía lo es. A veces dudo de si pueden ser compatibles ese exceso de sensibilidad con la fortaleza, sea mental, anímica o emocional. También me preocupa estar metiéndome en un pozo demasiado hondo del que luego no sepa salir implicándome tanto y tan de cerca. A mayor vínculo, mayor dolor. Siento que debo y quiero hacerlo pero me van surgiendo dudas constantes. Resuenan en mi cabeza las palabras de una trabajadora social que me recomendaba ser egoísta porque debo seguir viviendo mi vida, pero eso es fácil de decir cuando no eres tú a quien le pasa ni quien siente lo que siente hacia sus padres. Y sí, lo intento, y me estoy forzando a escaparme más días a dormir a mi casa y tomarme unas horas para mí, pero no puedo evitar sentirme mal cuando lo hago. Sé que ellos tiene su punto egoísta inconsciente y juegan al chantaje emocional porque se sienten más felices, seguros y protegidos cuando estoy allí. Y también sé que si no me cuido yo y me permito estos momentos de fuga acabaré explotando y no les podré ayudar como quiero. Pero es difícil equilibrar todos estos pensamientos y sensaciones cuando estás solo y nadie, absolutamente nadie, te echa una mano o te permite tener estos momentos propios dándote un relevo que te dé aire y evite situaciones de riesgo. Me siento abandonado porque lo estoy. Nos siento abandonados porque lo estamos. Siempre he detestado el concepto tradicional de familia. Me parece una auténtica farsa, y los hechos siempre lo acaban demostrando. Gente que muchas veces no tiene nada que ver, con maneras de pensar opuestas, cuyo vínculo es accidental o por compromiso. Y a mí nunca me ha gustado hacer cosas por compromiso. Mi única familia son mis padres. Y algunas amistades se podrían acercar. Pero nunca nadie podrá a llegar a ser tan importante porque sin ellos yo no estaría aquí. Biológicamente, pero también educacionalmente. Me siento muy afortunado, aún con todas mi mierdas, y les estaré eternamente agradecido. Y supongo que esta es mi manera de demostrarlo. No sé si la mejor, ni la más sana, pero así me está saliendo. Siempre he pensado que la gente insensible es más feliz, o lo tiene más fácil al menos. Ojalá todas estas cosas no me afectaran tanto. Pero no es así...

dijous, 20 de març del 2025

NunCa digAs nuNcA

 


Esta noche he estado a punto de no ir a un concierto al que finalmente he ido. Y celebro haberlo hecho. Esta es un poco la historia de mi vida actual. Pocos planes que al final cancelo porque en los pocos momentos de libertad que tengo no me apetece más que aprovechar para irme a mi casa a estar conmigo. Me echo mucho de menos. Y a mi vida. Y a mi espacio. Renunciar a 21 años viviendo solo no es fácil. Renunciar a la libertad total. De horarios. De gustos. De hacer lo que quiera en cada momento. De viajar dónde y cuándo me dé la gana. De estar con quien quiera en cada ocasión. Renunciar al YO de manera obligada e involuntaria es realmente duro. Y más en estas circunstancias forzadas, por temas de salud, y absolutamente solo ante el peligro. Y a veces pienso que no es para tanto, y que podría ser mucho peor. Un pensamiento injusto y de menosprecio a una realidad de la que tengo derecho a quejarme, porque me liga de pies y manos, y porque mis padres ya no son ellos mismos al 100%. Sí es para tanto, y sólo hace falta un poco de perspectiva para verlo. La perspectiva que no tienes cuando estás en el ojo del huracán. O cuando te autoengañas con más o menos consciencia como escudo autoprotector. Porque a nadie le gusta el dolor, y hay realidades realmente hirientes. Y angustiosas. Realidades que dan pánico. Y te hacen sentir pequeño, aunque pudieras llegar a pensarte que eso nunca te pasaría. 'Nunca' es una palabra muy atrevida. Y la vida es demasiado caprichosa como para retarla así. Te cambia de un día para otro y te deja con cara de gilipollas. Aún más.


dilluns, 3 de març del 2025

thiS LoVe iS fuCkiNg RigHt!

 


Atrapado en un callejón familiar sin salida, intento encontrar pequeños puntos de fuga por los que salir a respirar, ni que sea unas horas. Y nada como la música o mi propia madriguera para escapar del mundo y de una realidad de mierda. No sé cuántos años después, volví allí donde estudié, y por momentos parecía que nada había cambiado. Todo estaba igual: las aulas, el patio, o ese paraninfo majestuoso en el que caer seducido por una presencia y una voz celestial. La de uno de mis descubrimientos musicales del pasado año, que en realidad es una que tiene un poco de muchas otras y mucho de sí misma. Y me relaja, y me aísla, y me mete en una burbuja autoprotectora donde parece que no pueda pasar nada malo, porque para eso ya tenemos el mundo real. 



Y en esa misma dinámica de nostalgia no buscada, nos reencontramos con una banda que nos enamoró hace 16 años (y posiblemente debí colgar alguna canción suya por aquí, pero no lo recuerdo). Y por caprichos del azar, a última hora mi colega no pudo venir y le ofrecí la entrada que me sobraba a Morenita Amelie, que aceptó encantada. Y, de la nada y casi sin quererlo, nos reencontramos meses después, en un nuevo capítulo inesperado de esta historia imposible que dura ya 6 o 7 años. Y, como siempre que nos encontramos, todo fue espontáneo, y natural, y cariñoso, y no monógamo. No quise forzar nada, y me conformé con lo que podía ofrecerme, que era más que suficiente para ponerle un punto de dulzura a una realidad amarga y tortuosa. Nos queremos, y lo sabemos perfectamente, y nos lo decimos por si acaso, aunque no pueda ser. Porque la vida es así, y no la hemos inventado nosotros. Así que intentamos adaptarnos, y hecha la ley, hecha la trampa. Y quizás más adelante podamos seguir autoengañándonos. O quizás no. Pero no sufro. Y eso es lo mejor de toda esta historia. Por primera vez soy capaz de querer a alguien sin sufrir. Aceptando como un regalo cada momento que podamos disfrutar juntos, sin esperar nada más que eso. Y sin importarme compartir ese amor, con la naturalidad que compartimos las amistades sin que sea ningún trauma. Últimamente le he dado vueltas a eso de la no monogamia ética. Y, quizás por las circunstancias que me rodean ahora mismo, no lo veo nada descabellado. Más bien me provoca inquietud y curiosidad. Porque eso no creo que lo vaya a perder nunca. Y si lo hago, entonces querrá decir que estoy muerto en vida.

 


dissabte, 22 de febrer del 2025

cAMbiOs RadiCALeS

 


Cuesta de creer volver a estar por aquí. Me acabo de dar cuenta que últimamente vuelvo una vez cada dos años. Y, como veces anteriores, había olvidado la contraseña, y suerte de las opciones de recuperación. Acabo de ver 'Fallen Leaves' y me han entrado ganas de escribir. De hecho, hace tiempo que NECESITABA escribir. Y hay muchas cosas para explicar como para ponerme más poético o abstracto. Ya habra tiempo, si le doy continuidad a esto. Pero me han pasado muchísimas cosas en este tiempo, especialmente en el último año, y mi vida ha pegado un giro bastante radical. Toda una existencia de individualismo e independencia puesta del revés por aquellas cosas de la vida. Yo que nunca he querido tener hijos, y de un día para otro, me salieron dos de golpe. Heptagenarios, y dándome el relevo de roles que nunca imaginé. Dependientes de su único hijo, solo ante el peligro. Un hostión de realidad, o mejor dicho, dos de golpe. Un nuevo mundo abriéndose bajo tus pies, y dejándote caer al mayor de los abismos. Terror y soledad como únicas compañías, y un instinto de supervivencia que no sabes de donde te sale, pero te sale, mientras te adentras en nuevos mundos médicos y burocráticos que te abruman, te superan y te sepultan, haciéndote sentir minúsculo e indefenso. Porqué uno ya sabía a la perfección que la sanidad pública está bajo mínimos, pero hasta que no te comes urgencias de 26 horas de espera no eres plenamente consciente de la magnitud de la tragedia. Y hasta que no necesitas ayuda de servicios sociales de cualquiera de las administraciones públicas no te das cuenta de la absoluta escasez de recursos que se destinan a las que deberían ser las patas básicas de cualquier sociedad mínimamente decente. 

Así, 13 meses después de que empezara esta pesadilla el día de Fin de Año de 2023, seguimos sin una sola ayuda pública, tirando de recursos privados que costeamos de nuestro bolsillo. Al principio, por la urgencia y el absoluto desconocimiento de este mundillo, a través de una agencia de atención a domicilio que se reveló como una de las mayores estafas  de esta sociedad de estafadores profesionales. Detrás de esos preciosos anuncios de TV se esconde una perversa red de empresas que explota a sus trabajadoras con sueldos miserables cobrando a las familias una cantidad de dinero indecente e inasumible. Empresas que prohíben a sus trabajadoras facilitar su teléfono a los familiares, primera regla que nos saltamos ipso facto, por supuesto. Así, tras tres meses a precio de oro y unas cuantas cuidadoras que pasaron por casa (algunas muy bien pero otras, un auténtico desastre, incluyendo la subnormal que vino hecha un trapo, sin mascarilla, y pavoneándose de que ella nunca iba al médico, y le pegó el covid a mi padre, enviándole 9 días al hospital), cogí el contacto de las que más nos convencieron y las contraté yo directamente, pagándoles el doble de lo que cobraban en la agencia y que continuaba siendo bastante menos de lo que pagábamos nosotros. O, mejor dicho, nuestra favorita fue la única a la que conseguí contratar, porqué las demás no querían contrato. Nos ha durado 5 meses por culpa del cabronazo del jefe que no paga a su marido, y que le ha llevado a tener que buscarse otra faena de más horas, dejándonos otra vez en bragas y con la sensación de que no vamos a encontrar otra igual. Otro de esos ejemplos de cómo un desgraciado al que ni tan siquiera conoces te puede joder la vida y provocarte dolores de cabeza y ataques de ansiedad a los que ya me he ido acostumbrando en estos 13 meses. No lo había dicho, pero me he tenido que instalar en casa de mis padres gran parte de la semana, con lo que he perdido completamente mi espacio, mi intimidad, mi tiempo y, en definitiva, mi vida. Me siento completamente atrapado por la situación, sin ningún tipo de apoyo público ni familiar, y con cero perspectivas de que esto vaya a cambiar en un futuro a corto o medio plazo.

Y sí, a pesar de todo, de estancias hospitalarias y sociosanitarias de ambos, de mil gestiones burocráticas, de preocupaciones y angustias constantes, de fatiga y dolores físicos, de marrones constantes provocados por un piso ruinoso donde todo se estropea, de llevar 15 meses sin salir de la ciudad, de no recordar cuándo fue la última relación de cualquier tipo que tuve con un cuerpo o una mente exterior, de no tener ganas de ver a nadie, y de estar hasta los santísimos cojones de todo (por muy encantado que me sienta de poder ayudarles), también ha habido cosas positivas. Recuperar tiempo y vínculo con ellos, por ejemplo, aunque eso pueda hacer aún más doloroso todo lo que tenga que venir. Que no va a ser bueno. Que va a ir a peor. Que, hasta que no lo vives en tus propias carnes, no te imaginas lo duro que puede llegar a ser cómo tu propio padre no se acuerda de tu nombre, o episodios en que parece haberse ido a otros mundos en una mente que parece desmoronarse por momentos. Se me humedecen los ojos sólo de recordarlo. Y aunque ahora parece haberse recuperado bastante, y estoy convencido de que mi omnipresencia les está yendo muy bien a muchos niveles (más allá de los puramente prácticos o logísticos), sé que esto va a ir a peor. Aunque me niegue a admitirlo, como si deseando algo muy fuerte fuera a parar un proceso de degeneración cognitiva que, a día de hoy, no tiene cura ni freno. Por mi cara bonita, o no tanto. Por eso, intento vivirlos y disfrutarlos ahora al máximo, y cualquier conversación o pequeño momento juntos es como un regalo. Y hasta hay momentos en que reímos mucho, de cualquier cosa, o hasta de la propia situación, como si fuera una manera de ponernos una armadura con la que sacarle hierro al asunto. Y aunque odio cocinar, las pocas veces en que sale algo digno y me dicen que les gusta, siento un calorcito dentro, como queriéndome convencer de que está valiendo la pena tanto sacrificio. A veces dudo si no debería hacer caso a las propias trabajadoras sociales que me dicen que tengo que ser egoísta. Pero sigo sintiéndome mal si me estoy más de un día en mi casa, como esta noche, para tomarme un respiro, autoengañarme un poco y hacer ver que he vuelto a mi vida de hace 14 meses. Ojalá fuera posible volver a ese punto...

....pero ese no ha sido el único gran cambio en todo este tiempo. El otro más significativo e increíble sucedió hace ya unos cuantos meses. Ya había comentado varias veces por aquí el odio que sentía por el vecino subnormal yonqui de la nicotina que no me dejaba vivir tranquilo con el ruido de la tos constante, expansiva, irritante, podrida... tras años y años de decírselo e intentar hacerle entender que tenía que respetar mi derecho al descanso y él pasar de todo como si no fuera como él, pedí ayuda a través de una mediación municipal. Me sorprendió gratamente que accediera, la hicimos, y llegamos a unos acuerdos de mínimos... que él se saltó a los pocos días. Estando yo ya sacando fuego por las orejas, en la siguiente reunión de vecinos me discutí por enésima vez con su mujer (él ya no se atrevía a ir para no dar la cara), y tanto el resto de los vecinos como la propia administradora me insistieron que le denunciara de una vez porqué me estaba haciendo la vida imposible y no iba a cambiar. Un nuevo marronazo, cuando ya llevaba unos primeros meses de tormenta con el tema de mis padres. Esa noche, en casa de mis padres, no pude casi ni dormir de la angustia y de los nervios. Y, como si fuera una película o un true crime, al día siguiente la situación dio un vuelco inesperado e increíble. Ya casi a la hora de cenar, recibo una llamada de mi vecino de delante, un señor con el que me llevo genial y siempre me está haciendo broma. Y me dice: "¿Sabes lo que ha pasado?". Y yo: "¿Qué ha pasado de qué?". Y me suelta: "Que se ha muerto. Su mujer se lo ha encontrado en el suelo esta tarde al llegar a casa y ya no han podido hacer nada". Me quedé en shock. Helado. Sentí una lástima total por sus hijos y su mujer, a pesar de que hubiera intentado defender lo indefendible en todo este tiempo. Y mira que se veía venir, porqué esa tos tan estridente y violenta no era normal. Pero aún así, cuesta de creer que pueda llegar a pasar algo así. Y hasta un buen rato después no me vino a la cabeza la frase: "ya está. El problema se ha acabado". Tantos años intentando solucionarlo hablando y argumentando, y al final se arregló de golpe y a lo bestia. Quizás por el influjo de 'Crims' y esos true crimes que tanto me atraen, admito que luego pensé: "a ver si se van a pensar que tengo algo que ver, tras la discusión del día anterior". La mente a veces tiene unas cosas...

Y bueno, el mundo está como está. Si hacía años y años que odiaba a Israel, no os podéis imaginar cuánto se ha incrementado ese sentimiento. El genocidio en Gaza, la impunidad absoluta de la barbarie sionista y la pasividad de las supuestas democracias occidentales son la gran vergüenza de nuestra generación. Y son el mayor símbolo de la decadencia absoluta de las sociedades del supuesto primer mundo. Todo ahí afuera da asco y pavor a partes iguales. La normalización y blanqueamiento de los discursos de ultraderecha. Payasos que son un peligro público en cargos de máximo poder en medio planeta. Los bancos que rescatamos en su día cada vez más ricos y la gente cada vez más apurada. La absoluta vergüenza del tema de la vivienda. Corruptos y más corruptos. El circo mediático. Cretinos sin cerebro haciendo el mamarracho en redes sociales. Exhibicionismo obsceno. Conspiranoicos desafiando a la inteligencia y al sentido común. Mi lengua materna en estado crítico. La tragedia de Valencia. 2025 y seguimos manteniendo una monarquía de la Edad Media... todo nos parece una mierda, que decían Astrud. Bueno, todo no, porqué mi único flotador sigue siendo la música, y eso no cambiará.

 

dijous, 17 d’agost del 2023

eL bUCLe dEL BucLe



Siempre acabo volviendo al blog en momentos bajos, de tedio vital, soledad más o menos voluntaria y necesidad de vomitar descontentos. He visto en el mail que me han borrado un par de entradas y desconozco el motivo, pero con lo puritanos que suelen ser en todas las plataformas y redes sociales, quizás debí poner alguna foto de alguna teta (femenina, claro, el pecho masculino nunca les ofende ni escandaliza), o desear la muerte de alguien, o cosas así espontáneas. La sociedad está cada vez más gilipollas, se acumulan cretinos y fascistas (redundante, lo sé...), y convierten en heroínas a las que traicionaron a sus compañeras por supuestos 'éxitos' egoístas y en pringadas perdedoras a las que fueron consecuentes e íntegras hasta el final. Una de las muchas razones para desear que pierdan el domingo. 

El panorama es desolador y no sé cómo salir del atasco. Algo dentro de mí quiere, pero otra parte está tremendamente cómoda en el confort de mi propia compañía. Alrededor pasan muchas cosas negativas y el conflicto vuelve a merodear en partes sensibles de mi vida. Y duele. Y genera impotencia, y miedo de volver a pasar por episodios negros de una historia que creía que había quedado atrás. Sin empatía ni respeto no nos queda nada, y esas deberían ser nuestras lineas rojas. Como mínimo estos días ha habido calma alrededor, y ojalá el subnormal de abajo no volviera nunca de vacaciones. Me da exactamente igual el motivo, porque hace mucho tiempo que le perdí el respeto que no merecen los que no respetan a los demás sin venir a cuento. Por puto egoísmo, incivismo o por pura irresponsabilidad. Abrí un proceso de mediación en el que confío cero, pero si tampoco responde a algo oficial, quizás llegue el momento de pasar a otro nivel. 

Y a todo esto, me han pegado una buena hostia con la revisión de la hipoteca, y se me junta con el trastero que me pillé hace un par de meses. Aún así no me he estado de irme de vacaciones bien lejos, y la semana que viene lo remataré con otra escapadita más cercana. Y en septiembre me voy a Glasgow a ver a la diosa PJ, porque todo me la trae floja y si no me cuido yo, nadie lo va a hacer por mí. La música sigue siendo la vía de escape, y dudo de que eso pueda cambiar alguna vez.


dissabte, 2 d’octubre del 2021

PinK tURnS bLUe

Viernes noche. Sofá, peli y mantita. Grato y sorprendente silencio alrededor, de una relatividad absoluta. Caras que parecen querer jugar contigo en la pantalla. No tengo ni la menor idea de cómo reaccionaría si nos cruzáramos. Me parece haber pasado lo peor del proceso, pero eso no quiere decir que ya no me duelas. Que ya no te odie. Que ya no te quiera. Quizás un poco de todo, o una mezcla de nada. El escudo de pasotismo no acaba de dejarme ver bien lo que hay detrás. O delante, según se mire. La realidad no existe y no hay más verdad que la que uno quiera o pueda ver. Estamos en la era postiza. Dime lo que enseñas y te diré lo que escondes. Hasta las sombras necesitan luz y algo en lo que proyectarse para existir. Todo es falso o producto del miedo. Lo transparente es vulnerable, o eso pretenden hacernos creer. Cuando todo el mundo finge, nadie puede creer que haya algo verdadero. ¿Puedes confiar en quien desconfía? ¿O mejor desconfiar del que confía demasiado? Estoy cansado de autoexplotarme. Estoy harto de que necesitemos un rendimiento para existir. De que todo se mida en números. Quizás un día de estos autodetone mis rutinas y me convierta en terrorista de mi propios vicios. Me abra bocas de magma y reconfigure mis propios límites. Quizás todo sea palabrería barata de un vierne noche de sofá, peli y mantita. Quizás eche de menos los viernes de un pasado que parece cercano y lejano al mismo tiempo. Nos han robado el tiempo. Ese acantilado al que mejor no asomarse demasiado, no vaya a venir un golpe de viento que te haga comprobar de golpe lo que mide. Podría encadenar metáforas baratas toda la noche y seguiría sin saber qué estoy queriendo decir...